Masturbación: entre el Tabú y la Celebración.
Contents
Sexo “a solo” en varias culturas
- Fortalece el sistema inmunológico.
Pero a lo largo de la historia, ha sido vista de maneras muy distintas en cada cultura. Hoy te llevaremos en un recorrido por el mundo para descubrir cómo se percibe la masturbación en diferentes culturas, qué leyes o costumbres la rodean y algunos hechos sorprendentes que quizás no conocías.
¿Cómo se llaman la masturbación de varios países?
La masturbación en diferentes culturas…
…ha sido parte de la humanidad desde tiempos inmemoriales, pero su percepción varía enormemente según la cultura, la religión y la historia de cada sociedad. Mientras que en algunos países es vista como una práctica saludable y normal, en otros sigue siendo un tema tabú, rodeado de mitos y restricciones.
Antigüedad: Entre lo Sagrado y lo Prohibido
En el antiguo Egipto, la masturbación en diferentes culturas tenía un significado divino. Se creía que el dios Atum creó el mundo a través de su propia eyaculación, lo que llevó a que esta práctica fuera vista con naturalidad en rituales religiosos. De manera similar, en algunas tradiciones hindúes, los textos del Kamasutra y otras escrituras reconocen la autoexploración como parte del placer y el conocimiento del cuerpo.
Por otro lado, en la antigua Grecia y Roma, la masturbación era considerada una práctica común, pero con matices. Mientras que los hombres podían practicarla sin restricciones, se esperaba que las mujeres fueran más reservadas, aunque algunas representaciones artísticas sugieren que también formaba parte de su vida privada.
Religión y Moral: La Influencia de la Iglesia
Con la llegada del cristianismo y el islam, la visión sobre la masturbación cambió radicalmente. En la Edad Media, la Iglesia católica la condenó como un “pecado contra la naturaleza” y promovió la idea de que causaba enfermedades o debilitaba el cuerpo. Esta visión se reforzó en el siglo XIX con mitos pseudocientíficos que aseguraban que la masturbación causaba ceguera o locura.
En la cultura islámica, aunque la masturbación no es un tema central en el Corán, en muchas interpretaciones se considera indeseable o incluso prohibida. Sin embargo, en algunos países musulmanes modernos, ciertos líderes religiosos han permitido su práctica bajo circunstancias específicas, como evitar la infidelidad.
Asia: Tabúes y Prácticas Modernas
En países como Japón y China, la masturbación ha tenido una historia de altibajos. En la actualidad, Japón es conocido por su apertura hacia la sexualidad, con una industria de juguetes sexuales avanzada y una visión más relajada sobre el tema. Sin embargo, en China, debido a la influencia del confucianismo y las políticas conservadoras, la masturbación sigue siendo un tema poco discutido públicamente.
Occidente y la Ciencia del Placer
En el siglo XX, la revolución sexual y la investigación científica cambiaron la percepción de la masturbación en muchos países occidentales. Estudios demostraron que es una práctica saludable que reduce el estrés, mejora el sueño y favorece la salud mental. En países como Suecia y los Países Bajos, la educación sexual incluye la masturbación como parte del desarrollo natural del ser humano.
Aunque la percepción de la masturbación varía entre culturas, la ciencia ha demostrado que es una parte normal y saludable de la sexualidad humana. A medida que el mundo avanza, cada vez más sociedades la aceptan sin tabúes, promoviendo la educación sexual basada en hechos y no en mitos.
Otros artículos sobre la sexualidad:
7 problemas en el sexo en parejas internacionales…
Suscríbete a mi canal de YouTube SEXOLOGÍA SIN FRONTERAS para aprender más sobre el sexo y mejorar tu vida íntima.
TAGS
Sexología sin fronteras, Sexología Barcelona, Salud sexual, Educación sexual, Terapia sexual, Consejería sexual, Psicología sexual, Placer sexual, disfunción eréctil, Autoestima sexual, Eyaculación precoz, Adicción a la pornografía, sexo en la tercera edad, parejas interculturales, Terapia de parejas, coaching sexual, disfunciones sexuales, eyaculación precoz, eyaculación retardada, falta del deseo sexual, anorgasmia, inteligencia sexual, Masturbación compulsiva, satiriasis, ninfomanía.
2 responses to “La Masturbación en Diferentes Culturas”
¿Cómo puedo pedir la cita para mi novio? Está adicto a la masturbación.
¡Hola, Lena! Puedes escribirme por e-mail olgayatsyksexology@gmail.com y comentamos tu situación.
Atentamente,
Olga Yatsyk